Mostrando entradas con la etiqueta Alien. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alien. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de enero de 2014

Alien: Evolución xenomorfica (parte 2)


Bueno, sigamos...

Años después de los hechos acontecidos en Alien: El octavo pasajero, la única superviene de la aventura, pasó (si mal no recuerdo) unos 70 años en estado vegetativo, flotando por el espacio dentro de una capsula de cliogenizacion, hasta que finalmente fue encontrada por un equipo de rescate, decide regresar al planetoide donde sucedió todo, pero esta vez acompañada de un pelotón de marines armados hasta los dientes, allí se encuentran con los descendientes xenomórficos de la criatura que emergió del interior del ingeniero extraterrestre, que han ido cruzando sus genes y a la vez alimentándose de una colonia de humanos que se estableció allí años después de que la segunda expedición abandonara el planetoide.  

Aquí encontramos por primera vez a los xenomorfos organizados y trabajando en cooperación tal como las colmenas de abejas o los hormigueros, los "bichos" aparecen en dos nuevas formas: los soldados y la reina. 

Soldado

Aunque de aspecto muy similar a su hermano (el protagonista de Alien: El octavo pasajero), la aparición de esta nueva evolución deja las puertas abiertas a nuevas teorías: si este ser de cabeza estriada es un soldado, podemos suponer que la anterior aparición que costó la vida a cinco personas, era en realidad un explorador, lo cual tiene bastante sentido, ya que se infiltró en una nave para salir de su planetoide natal rumbo a otro sistema planetario.

Reina Alien

De tamaño y fuerza descomunal, este enorme ser que es más feo que el Fari chupando un limón, se dedica a poner huevos sin parar, de los cuales nacen los ya conocidos abraza-caras. Es el enemigo final al que se enfrenta la heroína en Aliens: El regreso (James Cameron 1986). Y aquí se cierra un circulo evolutivo.

Pero la historia continua... En la siguiente aventura; Alien 3 (David Fincher 1992). Aquí encontramos que un abraza-caras se cuela en el modulo de escape de una nave espacial y logra llegar hasta un planeta cárcel abandonado de la mano de Dios, allí encuentra un nuevo anfitrión para depositar su huevo: el perro mascota de un preso. El embrión crece en el interior del can y como siempre, se sirve de su A.D.N para formarse, dando como resultado una nueva especie de xenomorfo. esta vez cuadrúpedo (que anda a cuatro patas) algo más pequeño que los anteriores, pero mucho más rápido y ágil.

Alien cuadrúpedo

Para comprender lo que viene a continuación es necesario refrescar brevemente el hilo argumental de los personajes humanos en la saga. Al final de la tercera parte, y con toda la especie de los xenomorfos finalmente erradicada, la heroína descubre que es portadora de un embrión Alien, y que además de dicho embrión va a nacer una nueva reina, de modo que todo el proceso podría iniciarse de nuevo si ella misma no es destruida junto con el huevo que se esta gestando en su interior, por lo que la mujer decide quitarse la vida lanzándose al interior de una enorme cuba de plomo fundido incandescente para que así no queden restos de su cuerpo. 

La heroína dejándose caer al plomo incandescente

Aquí daríamos fin a la especie xenomórfica habiendo extinguido al último ejemplar, pero en la ciencia ficción siempre hay cabida para un regreso de entre los muertos.

Cientos de años después, una descomunal corporación comercial que ha estado detrás de todo desde la primera aparición de los seres extraterrestres (lo comprenderéis cuando visionéis la saga, de momento su nombre no tiene importancia), trabaja en un proyecto científico para la recuperación de la especie xenomórfica ¿Y para qué quiere una corporación traer de nuevo a la vida a tal aberración de la genética? Para utilizarla con el fin que se proponían los ingenieros extraterrestres que la diseñaron: utilizarla como arma biológica.

Para lograrlo, utilizan muestras de sangre de la heroína que recogieron en el planeta cárcel, lugar donde se desarrolla la acción de la anterior aventura. El plan consiste en clonar a la mujer con el embrión de la reina alien en su interior, extraerlo y de ese modo lograr que comience a poner huevos de nuevo e iniciar todo el proceso, pero esta vez bajo estricta supervisión científica. Para variar, los xenofomos se escapan por las instalaciones y ya tenemos todo el lío de nuevo.

Aquí aparece una nueva evolución, la más extraña de todas diría yo. Veamos, la nueva reina xenomórfica se obtuvo de un clon humano que estaba infectado por un alien, pero los científicos ignoraban que el clon no era perfecto. Al nacer unidos humano y embrión Alien, estos se intercambiaron genes en el proceso de desarrollo y una vez separados, el humano (humana en este caso) adquirió propiedades físicas del Alien, y el Alien adquirió propiedades físicas de la humana.

La heroína clonada es ahora más fuerte y rápida que una persona convencional, además de que su sangre es tan ácida y corrosiva como la de los xenomorfos. Por su parte, la reina Alien ha desarrollado una matriz humana, un sistema reproductor vivíparo, por lo que además de poner los conocidos huevos que dan lugar a los abraza-caras, tenemos un segundo ciclo... La reina esta embarazada (recordemos que son hermafroditas) y va a traer al mundo a un nuevo ser que no nacerá de un huevo, sino que la reina la traerá con el dolor de un parto. Esa es la herencia genética de la humana en el proceso de clonación.


Este ser híbrido entre humano y Alien, no reconoce a ninguno de los dos bandos y es tan hostil con los unos, como con los otros. Se trata del enemigo final de la cuarta entrega de la saga; Alien: Resurrección (Jean-Pierre Jeunet 1997).

Esta es la ultima forma evolutiva de la especie en el hilo argumental de la saga Alien, pero todavía queda algo por comentar...

Spin - off

El Alien-Predator o Predalien es un cruce entre ambas especies, resultado del embrión que un abraza-caras introdujo en el interior de un Predator en la película "Alien vs Predator (Paul W. S. Anderson 2004)", el cual aparece al final del film y es el protagonista de su secuela "Alien vs Predator 2  (Colin StrauseGreg Strause 2007)"



Y con este extraño ejemplar sí podemos dar por finalizado el listado de bichos asquerosos y cabroncetes que encontramos en esta terrorífica saga.

Películas vinculadas a este post:

Aliens: El regreso
Director: James Cameron
Año: 1986
Genero: Terror - acción - ciencia ficción 
Categoría: Imprescindible

Alien 3
Director: David Fincher
Año: 1992
Genero: Terror - ciencia ficción 
Categoría: Entretenida

Alien: Resurrección
Director: Jean-Pierre Jeunet
Año: 1997
Genero: Terror - Acción - ciencia ficción 
Categoría: Buena


Alien vs Predator
Año: 2004
Genero: Terror - acción - ciencia ficción 
Categoría: Buena



Alien vs Predator 2
Director: Colin Strause y Greg Strause 
Año: 2007
Genero: Terror - acción - ciencia ficción
Categoría: Entretenida


  
Bueno... Pues nada, ya está. Espero que este post resulte del agrado de nuestros lectores y sirva para seguir culturizando a cinéfilos propios y ajenos al género, un saludo de Aaron. G. Posesión Cinéfila.

viernes, 10 de enero de 2014

Alien: evolución xenomorfica (parte 1)

¡Hola a tod@s amiguetes lectores y cara ácidos de Posesión Cinefila!

Hoy vamos ha hablar de mis extraterrestres preferidos... los xenomorfos, humano-insectoides protagonistas de una de las mas famosas y terroríficas sagas; Alien...   

Iniciada en el año 1979 por Ridley Scott  que a día de hoy cuenta ya con tres secuelas y una especie de spin-off que queda a medio camino de precuela.

Bien vamos al lío.

En este articulo no hablaremos de la historia de los personajes humanos, vamos a tratar de centrarnos en la evolución de las criaturas cronológicamente ¿y por que? ¡Porque existe un cuadrante de mi espalda al que nunca llego ha rascarme y tengo que utilizar la esquina de una columna!

La movida comienza con unos extraterrestres ancestrales a los que los humanos hemos apodado "Los Ingenieros" Estos manejan una tecnología incomprensible para nuestras sencillas mentes, son maestros de la genética y se dedican (por motivos desconocidos) a experimentar creando vida en los planetas que tienen capacidad para sostenerla. 

Los seres Humanos formamos parte de esos experimentos, es decir, que los Ingenieros nos crearon ¿como? ¡Partiendo de sus propias células! Los Ingenieros encontraron nuestro planeta hace millones de años, antes de que apareciera ningún signo de vida en él, entonces arrojaron materia orgánica en los mares todavía estériles de nuestro mundo y así comenzó el proceso de la vida en la tierra, como resultado final: El hombre, que guarda muchas similitudes físicas con los Ingenieros.


 Un ingeniero en el momento de arrojar las primeras células vivas en la tierra... ¿Papa?

Millones de años después el ser humano ya evolucionado física y tecnológicamente cree haber descubierto el planeta de origen de los Ingenieros y se adentra en el espacio para encontrarse con su creador.
Cuando los exploradores terrestres desembarcan en el extraño mundo, descubren que los Ingenieros han muerto a manos de otras criaturas que abitan allí... ¿Quienes son esos otros extraterrestres? ¿Porque están en el planeta de los Ingenieros? 

¡Atención; Desde aquí spoilers!

Pues resulta que los Ingenieros no tienen nada que ver con los seres paternales y bondadosos que nos esperábamos, todo lo contrario, son agresivos y hostiles hasta limites insospechados...

Ahora bien, se supone que en algún momento de la historia espacial, los ingenieros se arrepintieron de haber creado al ser humano (Puede que se deba a nuestra estúpida costumbre de auto-destruirnos) Para enmendar el error de nuestra existencia los creadores extraterrestres han ideado un plan de destrucción masiva y sustitución de la especie humana. Se trata de un arma biológica, una nueva especie también creada por ellos, un perfecto organismo con una inteligencia limitada (como la de los animales) capaz de adaptarse a cualquier entorno, agresivo, imparable, una nueva raza que se asienta fácilmente en cualquier planeta, destruye a los habitantes autóctonos del lugar y rápidamente coloniza la zona de manera organizada, tal como una colonia de hormigas,  de ese modo pasa a ser la especie dominante.

Historia y evolución de la nueva especie:

Los Ingenieros han desarrollado una sustancia liquida, de un color oscuro y bastante espesa, este material orgánico se compone presumiblemente de algún tipo de bacterias o microorganismos parasitarios extraterrestres, la sustancia es almacenada en unos recipientes con forma de tinaja fabricados de un metal desconocido, una sola gota de este extraño material puede causar el desastre. Los ingenieros tienen miles de estos recipientes guardados en instalaciones blindadas subterráneas (Que en realidad son naves espaciales enterradas) preparados para mandarlos a la tierra. De hecho se descubre que el planeta en el que se desarrolla la acción en realidad no es el mundo original de los Ingenieros, sino una instalación donde se fabrican armas biológicas lejos de su sistema solar por motivos de seguridad.


Almacén extraterrestre lleno de recipientes ordenados en forma de columnas

Cuando un ser humano entra en contacto con la sustancia, enferma súbitamente, su cuerpo de llena de parásitos que se desarrollan con rapidez, a las pocas horas del contagio se pueden apreciar a simple vista los parásitos en forma de lombriz chapoteando en los ojos del infectado, el paciente muere irremediablemente (imagina el daño que provocaría un vertido en una reserva de agua potable) Esto no es todo, estos pequeños parásitos en forma de gusano (esto solo es una teoría) con el tiempo pueden llegar a desarrollarse hasta alcanzar el tamaño de una cobra real, una especie de serpiente alienigena que ataca al primer contacto y tiene como sangre ácido concentrado, una verdadera maquina de matar.


Serpiente alíen ¿Son los mismos parásitos que se encuentran en los recipientes?

Si un hombre infectado mantiene relaciones sexuales con una mujer, ésta quedara embarazada, pero el fruto de su vientre (Dios te salve Maria) no sera un bebé humano, sino algo muy distinto... Aquí empieza todo: El primer ser extraterrestres nacido de matriz humana, también tiene ácido concentrado como sangre, su fisonomía se puede catalogar como "cefalópodo" un ser vivo con cabeza y extremidades pero sin tronco, parecido a un pulpo o calamar. 


Ejemplar de cefalópodo extraterrestre. 

Este pequeño animal tiene una capacidad de adaptabilidad jamás imaginada por ningún científico. La función de este ser en el ciclo adaptativo de su especie es crucial, el animal no precisa alimentarse (no creo que sea muy longevo) a las pocas horas de nacer alcanza unas proporciones gigantes, es hermafrodita y su función consiste en depositar un huevo en el interior de otro cuerpo vivo, puede ser el de casi cualquier especie que genere calor corporal. El huevo alienigena crece en el interior de su anfitrión de manera parasitaria, durante el proceso de desarrollo, el huevo absorbe el A.D.N  del cuerpo en el que se aloja, de ese modo el parásito resultante de la suma del embrión alienigena combinado con el A.D.N del anfitrión, surge un nuevo ser vivo perfectamente adaptado al entorno en el que nace,  y que ademas guarda características físicas del cuerpo en el cual se ha gestado.

Los xenomorfos que conocemos en la saga Alien, descienden de la suma de un cefalópodo extraterrestre que en un momento deposito un huevo en el interior de uno de los ingenieros, osea que la creación mato al creador. 


Cefalópodo adulto introduciendo un huevo o embrión en el interior de un Ingeniero, vía oral.

La información genética que aporta el ingeniero provoca la primera forma semi-humanoide, un ser con cabeza, tronco y extremidades, ademas de esqueleto interno, se trata del nacimiento de una reina alien, aunque no la que conocemos de la mítica saga.


El primer xenomorfo de la saga.

Este ser, es el único superviviente que queda en el planeta tras la primera aventura en orden cronológico "Prometheus" (Ridley Scott 2012) por lo tanto lo más coherente es pensar que es el mismo alíen que pone los huevos... aquellos que años después encuentra la segunda "expedición" (Involuntaria claro) que llega al planeta en la siguiente aventura, "Alien: El octavo pasajero" (Ridley Scott 1979)


La segunda "expedición" encuentra un enorme habitáculo lleno de estos huevos o capullos en el interior de una nave extraterrestre.

De esta especie de huevo o capullo nace un pequeño ser arácnido al que se le apoda "abrazacaras" este pequeño animal es la evolución del primer cefalópodo extraterrestres que comentaba antes, su función es idéntica; colocar un huevo en el interior de un anfitrión vivo. Su nueva estructura física es herencia de la información genética adquirida del cuerpo del Ingeniero, de ahí que ahora sus tentáculos se hayan transformado en patas con articulaciones dándole esa apariencia de araña. 



                               

Este bicho asqueroso, se abraza a la cara de su victima y le deja inconsciente pero no le mata, es más; suministra oxigeno a su presa para mantenerla con vida mientras coloca un huevo en el interior de su organismo.

El embrión se desarrolla rápidamente absorbiendo como siempre el A.D.N  del anfitrión, cuando alcanza cierto grado de madurez, emerge al exterior reventando la caja torácica del pobre infeliz que tenga la mala suerte de ser el portador, ahora tenemos a un extraterrestre con unas proporciones ligeramente más humanoide, el alíen por excelencia que todos los cinéfilos conocemos, el protagonista de "Alien: El octavo pasajero"  


Existen distintos tipos de reinas y variaciones genéticas de este ser, contando su cruce con los Pretators en otra linea argumental, pero como no quiero saturar a nuestros amiguetes lectores hablaremos de todos ellos la semana que viene en la segunda parte de este post. 


Películas vinculadas a este articulo:


 
   Prometheus

   Director: Ridley Scott

   Año: 2012

   Genero: Terror - Ciencia ficción

   Categoria: Buena











   Alien: El octavo pasajero

   Director: Ridley Scott

   Año: 1979

   Genero: Terror - Ciencia ficción

   Categoría: Imprescindible  
   











Espero que este post sea del agrado de todos nuestros seguidores
no dejéis de visitarnos.

Pincha aquí para ver la segunda parte


Un Saludo de Aarón. G.